19 nov 2017

CUIDADO DE LA PIEL EN INVIERNO (noche)


Hola a tod@s!
En este vídeo vengo a compartiros una rutina que he estado llevando estas últimas semanas para poder cuidar bien mi piel de noche, sobretodo el frío que hace.
Como sabéis yo soy de costa y con el frío seco que hace aquí en Madrid mi piel y mis labios de convierten en un absoluto desierto. Por eso mismo, y porque me había empezado un brote de granitos (por lo visto por el frío) decidí cuidar e hidratar mi piel. 

Es algo que acostumbro a ignorar ya que tengo la piel grasa y lo primero que me sale al ver una crema hidratante es rechazarlo pero esta vez era necesario. Pasemos a ver los pasos entonces:

1. Lo primero de todo el prepararse con ropa cómoda ya que es una rutina de NOCHE, que hago justo antes de acostarme.


2. Ya teniendo el pijama puesto, retiro todo el pelo para atrás con ayuda de unas pinzas.


3. El primer producto que es parte de la rutina es te gel limpiador de la marca Bonté que podéis comprar en los supermercados DÍA, pero vosotr@s podéis usar cualquier otro limpiador.
En el caso de este en particular, hay que echar la cantidad deseada y masajeárla por todo el rostro una vez acabado, aclaramos con agua.





3.2. Este es un detalle que creo que esta siendo importante y es: tener una toalla solo para el cuidado de la cara, diferente a la que podemos usar para secarnos las manos y demás. A mi al principio me parecía una tontería tener solo una toalla para esto pero la verdad es que no es para tanto y así nos aseguramos de tener bien limpia la cara.


4. Pasamos a la crema hidratante, para este post estaba probando esta nueva crema que había comprado de Miel y Jalea Real que huele que alimenta pero también os enseño la que estaba usando antes de Oliva, ambas de Mercadona.





5. Una vez extendida toda la crema, a dormir!



Como veis es una rutina super sencilla que que a mi personalmente me esta funcionando mucho, además de estos pasos hago uno más y es a la mañana siguiente: cuando me preparo, me limpio bien la cara con agua tibia ya que no me suele absorber totalmente la crema y así puedo quitar cualquier exceso, si a voso@s no os pasa, podéis directamente saltaros esto.

Muchas personas podréis acompañar esta rutina con crema hidratante también por la mañana pero a mi personalmente en mi piel no me gusta ya que parece que la tuviera grasa todo el día y con hacerlo a la noche me vale.

Espero que os haya gustado y que os sirva de ayuda apra hacer frente a estos fríos infernales que no  han hecho más que empezar, no vemos.
Un beso!




8 nov 2017

ESFUERZO Y TRABAJO = RESULTADOS





Hola a tod@s!
En este post os quiero contar un poco lo que estoy viviendo y lo que he ido viviendo los últimos dos años.

Hace un tiempo decidí meterme en el mundo de internet pero no fue hasta el 2015 que no lo hice de forma fuerte, entrado en Youtube hablando de algo que realmente me llena: el mundo del manga y el anime.
Realmente soy muy feliz creando contenido para esa plataforma y dedicando muchísimas horas de mi día a día a ello de una forma u otra.

En cansado, cueste tiempo y dinero pero, merece la pena, no por ser popular ni por que la gente me conozca sino por las puertas al mundo que están siendo. Todas las oportunidades que se me están presentando y que espero pronto poder compartiros están siendo absolutamente impresionantes.

Todo el mundo de encarga de menospreciar a los demás y a dejar por los suelos a todo aquel que ‘’no esta a la altura’’ pero el esfuerzo y el trabajo duro día a día demuestran lo contrario. Trabajar da sus frutos.

Luchar por lo que os gusta y no paréis de demostrar siempre lo que valéis.

Nos vemos, un beso!


8 ago 2017

TIPS/CONSEJOS PARA ESTUDIAR



Hola a tod@s!
A raíz de mis vídeos hablando de la universidad y sobre todo el vídeo sobre mi experiencia con la dislexia, muchas personas me pidieron consejo sobre como estudiar o más bien qué métodos utilizaba yo para organizar mis clases y poder estudiar correctamente. Por eso mismo y con motivo de que cada vez está más cerca la vuelta a clase, he decidido hacer este post.

Antes de nada, lo más importante es conocerse a uno mismo y saber cual se su forma más cómoda de estudiar y en que ambiente. En mi caso, estudio por las noches ya que me concentro mejor y siempre con música. Puede parece absurdo ya que es una ''distracción'' pero en mi caso particular, la música llena una parte de la ''posible distracción'' que podría tener.
Muchas veces llego a olvidar que estoy escuchando música y suelo procurar poner canciones acústicas que no conozco para no seguir el ritmo y no distraerme.

Esto no es que sea un tip sino algo a considerar a la hora de pensar que consejos os pueden ir mejor según vuestra forma particular de trabajar, eso lo dejo a vuestro juicio personal.

LA AGENDA



Desde siempre, y más ahora que estoy el triple de ocupada, la agenda de mi gran aliada. Puedo anotar todo lo que tengo que hacer, examenes, compra de materiales, eventos... Y aunque muchos piensan que ''No les hace falta'' en realidad si, ya que te ahorras los disgustos de futuras entregas o exámenes de los que no te acuerdas.
He probado diferentes agendas y a mi la que mejor me funciona es la que tiene semana vista, de esta forma puedo organizarme mejor y saber que tengo que preparar y organizar cada semana.

Como consejo, yo cada domingo me sentaba y revisaba mi agenda para hacer un planning de como me organizaría durante la semana siguiente.


TARJETAS DE ESTUDIO



Las empecé a utilizar el año pasado para preparar mis exámenes finales de la universidad y me funcionaron muy bien. 
Estos packs los compré en Tiger pero también, como hice yo, podéis cortar rectángulos de papel o cartulina y hace la misma función.

De esta forma, puedes hacerte muchos esquemas en base al temario, recopilando las ideas principales y puedes tenerlas a mano para mirarlas, lo llegué a hacer casi 150 para Marketing.


USAR PAPEL DE COLORES


Sobre todo a la hora de prepararme para los exámenes suelo hacer esquemas en papeles de colores, uno para recordar la asignatura por el color y dos para que sea mucho más llamativo y capte inconscientemente mi atención.


FOMENTAR LA MEMORIA FOTOGRÁFICA


Algo que sinceramente me ha ayudado muchísimo a la hora de estudiar es mi memoria fotográfica, me es mucho mas fácil recordar las cosas con imágenes colores y dibujos que simplemente leyendo.
Por eso mismo, siempre que tengo que prepararme para estudiar dibujo y hago que mis apuntes sean muy llamativos para acordarme más tarde de en que parte estaba ''eso'' y poder escribirlo tranquilamente.


APUNTES A ORDENADOR


En la universidad, por o general, no tienes libros y tienes que estar tomando apuntes en clase. Las dos primeras horas se hacen bastante amenas, pero cuando llevas unas cuantas horas... Cansa mucho. 
Por eso mismo, os recomiendo siempre tomar apuntes a ordenador, aunque luego los pases a limpio a mano o como prefieras.

Yo suelo usar el programa Drive de Google para tomar apuntes, ya que se va guardando solo mientras escribo y no me arriesgo a perder lo apuntes, lo malo es que face falta wifi para utilizarlo pero por lo demás, es muy sencillo y te ayuda a compartirlo con lo demás si hace falta.


MATERIAL QUE TE SEA ÚTIL



Lleva siempre contigo todo lo necesario, en mi caso tengo que llevas muchísimas cosas por ser de diseño pero en mi estuche tengo siempre lo necesario, os recomiendo hacer lo mismo seguí vuestras necesidades.

Pero que nunca falten subrayadores de colores, bolígrafos de colores y distintos grosores para poder hacer buenos resúmenes y esquemas.


LOS POST-IT


Creo que es el material escolar que más gasto durante todo el año. Véase para ponerme notas en la agenda, apuntar tareas y pegarlas en la pantalla del ordenador para acordarme más tarde, para apuntar algo en un libro y no dañarlo... Tienen una infinidad de usos y os recomiendo a acostumbrar a usarlo porque son de mucha ayuda.

En mi caso he llegado hasta a hacerme resúmenes en la pared usando post-it y así poder estudiar asignaturas como historia ordenando los sucesos cronológicamente, ahí cada uno que le eche imaginación.


Y bueno estas han sido mis recomendaciones y tips apra estudiar, si tenéis alguna otra me la podéis dejar en los comentarios, que también puede ser útil saber que otros métodos os funcionan a vosotr@s. Nos vemos, un beso!



7 ago 2017

CHICAS TATUADAS


Hola a tod@s!
Hace un par de días subí a mi instagram (@maddirivas) esta foto de uno de los libros de Luis Royo llamado ''Subversive Beauty'' y me inspiró para hacer este post.

En el libro podemos leer una pequeña frase que dedica el autor... ''Este libro esta dedicado a todas las muchachas de piel dibujada...'' Esta frase me hizo pensar en todos lo prejuicios que tiene, aun hoy, la sociedad respecto a las personas tatuadas y más si son mujeres.

Sin olvidar la típica frase de ''te vas a arrepentir cuando seas mayor'', palabras que creo yo todos llegamos a ignorar, pasamos luego a otra de las frases más utilizadas ''¿Como vas a encontrar trabajo luego?''.
El hecho de estar tatuado puede dificultar la búsqueda de trabajo pero no es imposible ni un impedimento, en ciertos establecimientos que requieren vestimenta de etiqueta puede llegar a ser entendible, pero por el mero hecho de estar tatuado no eres mejor o peor trabajador ni mucho menos.

Por otro lado, yo personalmente he recibido críticas, en su mayoría eran de sorpresa e intriga pero no de forma negativa, pero en otras muchas ocasiones por el mero hecho de ser chica y estar tatuada he tenido que soportar comentarios como: la piel de una mujer es demasiado bonita para estar tatuada, no es nada fino llevar los brazos tatuados (que no entiendo que parte de mi es fino y sofisticado), no queda bonito que una chica esté tatuada, espero que no te hagas ninguno más, uno pequeño y delicado queda bien pero no uno tan grande, espero que no sea permanente y te lo quites algún día... Y más y más y más...

Sinceramente, empezado por el hecho de que por ser chica no queda ''bien'' o ''fino'' estar tatuada me parece algo muy absurdo ya que si una persona decide adornar su propio cuerpo con tatuajes, quien es el resto de gente para menospreciarlo y decir que debe o  no debe hacer con ello. Independientemente de que sea hombre o mujer, las personas tatuadas son conscientes de lo que llevan en su piel y que es para siempre, cosa que las personas que no lo están se encargan de recalcarlo una y otra vez.

Cada uno de nosotros somos dueños de nuestro cuerpo y decidimos que hacer con él. Por pintar o ''rayar'' nuestra piel no estamos estropeándonos ni mucho menos y si eres una persona que no tiene un solo tatuaje tienes que aprender a respetar a todas a aquellas personas que si lo están y han decidido por si mismas hacer un dibujo parte de sí mismos.

Espero que este post haya abierto los ojos de más de uno y pensemos dos veces que decimos a los demás a la hora de juzgarlos tanto en tema de tatuajes como de estética.
Nos vemos, un beso!




16 jul 2017

EXFOLIANTE DE CAFÉ | ¿FUNCIONA?


Hola a tod@s!
Espero que estéis todos muy bien todos por aquí, se que me he ausentado por un tiempo pero tenía que terminar cositas de la universidad y organizar ciertas cosas con Youtube pero ahora que todo está más tranquilo pienso ir retomando el blog poco a poco con las ideas que ya tengo pensadas.

En este post quería enseñaros este nuevo descubrimiento que he hecho gracias a mi prima, es un exfoliante de café y coco para todo el cuerpo. En mi caso tengo la piel bastante seca a causa de la dermatitis atópica y más con los cambios de clima que sufro entre Madrid y Guipúzcoa. Por eso mismo, el otro día comentando este problema mi prima me recomendó este producto que promete retirar la piel muerta e hidratar la piel, entre otras cosas.

La verdad es que el hecho de que sea de café no me daba mucha confianza y tenía un poco de miedo de que mi piel tuviera una mala reacción pero no ha sido así.

Lo podéis conseguir en tiendas como Mercadona.





El exfoliante se puede encontrar de dos clases: el de coco y otro de banana, pero por preferencia personal escogí el de coco, y ambas variedades se presentan en este packaging de cartón bastante grande. Tiene las indicaciones muy claras al igual que los ingredientes si es que tenemos especial interés en ellos.





Una vez recortada la parte superior, nos encontramos con una mezcla bastante densa, al principio pensaba que sería una mezcla seca pero no fue así, que la verdad daría para unos cuantos tratamientos.
Además, el paquete tiene un cierre hermético por si se da el caso de que no queremos usar todo el producto de una sola vez y poder conservarlo bien.





La aplicación se hace por todo el cuerpo (os hago la demostración en la mano) incidiendo en aquellas áreas que son algo más problemáticas.
La verdad es que la textura esta muy lejos de ser agradable ya que es muy duro aunque lo hagamos sin ejercer fuerza. Cuando la mezcla se pone en contacto con el agua desprende un olor muy fuerte a café que luego se quedará en nuestro cuerpo y también un tinte muy oscuro, pero este último se aclara fácilmente con agua.





La verdad para ser la primera vez que lo he probado no ha estado nada mal, me ha dejado la piel bastantes suave e hidrata por lo que voy a seguir probándola más veces.
Mi piel no ha sufrido ningún tipo de erupción ni mancha a causa de la misma por lo que estoy bastante contenta. en cuando al olor... Supongo que será cuestión de gustos pero a mi no me disgusta para nada.

Espero que os haya gustado este post y espero poder volver pronto por aquí, nos vemos. 
Un beso!



30 abr 2017

Sábados de cine: Un monstruo viene a verme



Hola a tod@s!
Fui dejando pasar el tiempo y al final nunca terminé de escribir este post sobre una de las películas que más me ha gustado últimamente: ''Un monstruo viene a verme'' de Juan Antonio Bayona, director de ''Lo imposible''.




He hablado con mucha gente a cerca de esta película y la mayoría me responde los mismo: es una película muy triste, e incluso hay algunos que lloraron, yo personalmente no lo vi de esa manera.

Puede que haya algún que otro leve spoiler por lo que si aun no has visto la película, detén aquí tu lectura y después de ver esta magnifica obra la retomas.

Yo no salí triste de la sala tras ver la película, salí fascinada. Todos los efectos especiales, los diferentes tipos de animación que nos presenta la obra, la dirección de la misma, el uso de colores y luces, es increíble.


Me fascinan las tres historia que cuenta el monstruo para hacernos entender un mensaje muy simple y como al final el protagonista lo comprende me parece mágico. No hay nadie bueno ni malo, y no los que parecen malos tienen porqué serlo, buenísimo.

Es una obra que realmente recomiendo a todo el mundo pero para verlo de forma detenida e incluso verla más de una vez para percibir el más mínimo detalle. Yo personamente, cuando veo una obra de este calibre, no puedo evitar ver el making off y madre mía, menudo trabajo y creación de maquetas para todo el largometraje.

Me da pena que aunque mucha gente sepa que es buena y que obviamente ha conseguido muchos premios, que pocos la comprendan realmente, que se centren en la historia secundaria y más sentimental en vez de en lo que realmente hay que entender y valorar, las historias.

Comentadme si habéis visto la película y que os pareció ¿sois de los que sentisteis la parte sentimental o más el mensaje que transmite la obra? Espero que os haya gustado el post, no vemos.
Un beso!




26 abr 2017

El diseño es mucho más de ''hacer logos''


Hola a tod@s!
En este post quiero aclarar algo que tanto a mi como a la gente de mi entorno nos afecta directamente. Cuando alguien me pregunta que estudio, respondo obviamente que estudio diseño y la respuesta inmediata de mi es: ''Aaa, hacéis logos y esas cosas no''
Técnicamente su diseñamos logos pero es una parte muy pequeña de lo que hacemos, dicho de esa forma menos precias el trabajo de los demás y sobre todo de la gente que estudia carreras de la rama artística.


''El diseño no lleva a nada'', ''Estudia algo que te de dinero en el futuro'', ''¿cuando termines para que te sirve eso?''.... Hay tantas frases típicas que tenemos que soportar las personas que estudiamos en este ámbito que ya cansa.
Hoy en día cualquier trabajo sea de letras, ciencias o arte tiene las mismas probabilidades de fracaso y de terminar en paso, igual que de triunfar y hacer un imperio de ello.

Es un pensamiento muy muy antiguo el de ''Estudia algo que de dinero'', eso ya se ha quedado en el pasado, hoy en día hay que arrimarse más a ''Estudiar algo que de verdad te llena''. Es mejor disfrutar la época universitaria, estudiar lo que te gusta y después ya te preocuparas por si ganas dinero o no, pero de esta forma no te anclas a un trabajo de por vida que no te gusta.

Como futura diseñadora, puedo asegurar que nosotros no ''diseñamos logos'': caracterizamos espacio, diseñamos libros blancos, merchandising, carteles promocionales, maquetas, prototipos de diseños 3D... Y muchas más cosas.

No hay que menospreciar de esa forma tan sencilla a NADIE ni a sus estudios, no tienes que estudiar una ingeniería para llegar a algo importante en el futuro. No seamos ignorantes e intentemos entender un poco más a la gente que nos rodea.
Nos vemos,
Un beso!