26 mar 2017

LA DISLEXIA | ¿Qué es realmente? + Mi experiencia


Hola a tod@s!
Aquí os dejo al fin el video que más he querido hacer jamás, hablando de qué es realmente la dislexia y como la he vivido yo todos estos años antes de ser diagnosticada.
Este blog ha sido testigo de mi evolución desde el primer momento en el que se me dijo que lo era hasta ahora, un momento en el que puedo decir felizmente que lo soy pero que no va a ser algo que impida que avance en lo que más me gusta hacer.




Espero que os guste mucho e vídeo y que podáis compartirlo para que mucha más gente pueda conocer mucho mejor a este trastorno y los que lo padecemos.
Nos vemos, un beso!



4 mar 2017

DISLEXIA EN LA UNIVERSIDAD


Hola a tod@s!
Hace tiempo que quería escribir este post ya que es algo que como sabéis, me afecta de forma directa.
Desde el primer momento en el que me plantee la posibilidad de ir a la universidad y arriesgar en una carrera, sabía que no iba a ser nada fácil. Además de no saber si podría encontrarme con gente dispuesta a ayudarme y entenderme, o todo lo contrario.

Antes de empezar en la carrera me informé sobre asociaciones de disléxicos en Madrid por si nos podían echar una mano con todo el papeleo y medidas necesarias que se tendrían que tomar conmigo, pero tras un par de consultas, decidimos llevarlo junto con la universidad.
Hace un año me puse en contacto con el departamento de ''discapacidad'' de mi universidad con el fin de hablar con ellos y poder concretar mi caso, y obviamente ayudarme a poder informar a mis profesores y todo eso.
Lo que me encontré me dejó perpleja: mande un email muy extenso explicándolo todo, adjuntando mi diagnostico y todo lo demás y ellos me contestaron solo un breve email citándome en un campus muy lejos del mío, al que en ese momento no me podía trasladar ya que me coincidía con las clases de la mañana de 1º año. Pedí un cambio de fecha o una posibilidad de tener la reunión en mi campus y aun hoy sigo esperando la respuesta.


Tras ver el desinterés por parte de ese departamento, mi campus era bastante nuevo pero ese departamento estaba muchísimo antes, decidí tomar cartas en el asunto por mi misma. Hablé con mi coordinar de carrera, es la personas que se encarga de llevar el ritmo de una carrera en todos los campus para que todo funcione correctamente, y le comenté lo que había pasado y me apoyó totalmente.
Le pedía a mi madre todos los documentos necesarios para explicar mi caso a los profesores e hice suficientes copias para empapelar la universidad.

Si, mi solución fue ir a donde los profesores uno por uno explicando mi condición, entregarles una copia del documento y pedirle si podrían aplicarme los requerimientos explicados en el mismo.
A partir de ese momento me encontré con un montón de reacciones distintas, pero ninguna me negó la ayuda. La mayoría de los profesores se quedaron desconcertados al no tener ninguna conocimiento al respecto e incluso hubo algunos que se acercaron a hablar conmigo por si necesitaba a algo en concreto o si podía seguir bien el ritmo de la clase. Por esa parte de verdad estoy muy agradecida.

Si por algún casual este escrito llega a alguien que tiene la misma condición que yo, te recomiendo encarecidamente que no te rindas y aunque no te prestes ayuda desde un principio siempre va a haber alguien que quiera entenderte y hacerte al carrera algo más amena, de verdad, si piensas en hacer una carrera universitaria no te eches atrás, seguro que con muchos esfuerzo (como siempre) y trabajo consigues realizarla.


Por aquí adjunto el post donde cuento algunas de las frases a las que nos tenemos que enfrentar las personas que tenemos esta condición, que no son dichas con malicia (en la mayoría de los casos) pero que es mejor no decirlas:  http://www.maddirivas.com/2016/05/6-frases-que-nunca-debes-decir-un.html


Espero que este post le sirva a alguien o al menos podías aprender un poquito más de como es la experiencia universitaria desde este lado.
Nos vemos, un beso.